ATENCIÓN MÉDICA
SERVICIO
Obesidad y sobrepeso
El sobrepeso y la obesidad son afecciones habituales que se definen como un aumento del tamaño y la cantidad de células grasas en el cuerpo. Aparecen por muchos factores que incluyen comportamientos como patrones de alimentación, falta de sueño o de actividad física y algunos medicamentos, además de la genética y los antecedentes familiares. La obesidad es una afección médica crónica que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y se relaciona con muchos otros problemas de salud, como la diabetes tipo 2 y el cáncer.
Síntomas
No hay síntomas específicos del sobrepeso y la obesidad. Se puede diagnosticar sobrepeso y obesidad en función de los antecedentes médicos y el índice de masa corporal (IMC).
El IMC es una medida de la grasa corporal en función de su peso y estatura. Es importante saber que el índice de masa corporal es una herramienta de detección y no necesariamente diagnostica la cantidad de grasa corporal. Se usan otras medidas relacionadas como la circunferencia de la cintura para evaluar la salud de una persona y su riesgo de sobrepeso y obesidad.
Causas
Con el tiempo se puede desarrollar sobrepeso y obesidad si se consumen más calorías de las que se usan.
El cuerpo usa ciertos nutrientes, como los carbohidratos o azúcares, proteínas y grasas, de los alimentos que ingerimos para producir y almacenar energía.
Un desequilibrio de energía hace que el cuerpo almacene más grasa de la que se puede usar ahora o en el futuro. Pero el riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad está determinado por algo más que la cantidad de alimentos que comemos. También incluye los tipos y la cantidad de alimentos y bebidas que consumimos cada día, el nivel de actividad física y la cantidad de horas de sueño de buena calidad por noche.
Factores de riesgos
Hay muchos factores de riesgo de sobrepeso y obesidad:
- Falta de actividad física.
- No tener suficientes horas de sueño de calidad.
- Grandes cantidades de estrés.
- Afecciones médicas.
- Genética.
- Medicamentos.
Complicaciones
El sobrepeso y la obesidad pueden provocar diversos problemas de salud en forma directa y aumentar la probabilidad de que ocurran otros problemas de salud en forma indirecta.
La obesidad puede provocar las siguientes complicaciones:
- Síndrome metabólico.
- Diabetes tipo 2.
- Enfermedad cardíaca y de los vasos sanguíneos, como presión arterial alta, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
- Colesterol alto.
- Problemas respiratorios, como asma, apnea del sueño y síndrome de hipoventilación por obesidad.
- Mayor riesgo de enfermedad grave por SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.
- Dolor de espalda.
- Osteoartritis.
- Incontinencia urinaria.
- Enfermedad de la vesícula biliar.
- Depresión u otras afecciones de salud mental.
- Cáncer.




